La Fiscalía de Sección contra Delitos Económicos logró que el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal, ligara a proceso judicial a los 13 integrantes de la estructura “Agua Miel” dedicada supuestamente al contrabando de azúcar y que durante dos años realizó 800 importaciones evadiendo impuestos por 22 millones de quetzales.
La resolución del Juez Décimo determinó que nueve de los integrantes fueran ligados por los delitos de asociación ilícita y defraudación aduanera, el resto de los procesados por defraudación tributaria. La judicatura también les dictaminó una caución económica de Q100 mil a cada uno.
Entre los sindicados figura el presunto cabecilla de la estructura José René Fuentes Perdomo, capturado en casa de campo carretera a El Salvador, asimismo Karla Lucia Tejeda, Manuel Vicente Flores Recinos, José Agustín Roca Estrada, Marco Tulio Araujo Arce, Wilfredo Raymundo Guerra, Claudia Dinora Chinchilla Zeceña, Fredy Manuel Estrada, Estuardo Manuel Fuentes Ramos, Santos Alfredo Martínez Linares, Santos López Salvatierra, Marvin Antonio Ramírez Salazar y Enrique Antonio Chiguichón Meza.
Como operaban
De acuerdo a las investigaciones del Ministerio Público la organización transportaba el azúcar entre compartimientos ocultos en camiones cisternas, en los cuales se declaró y pagó impuestos en aduanas correspondientes al producto denominado “Agua Miel” sin declarar el azúcar. La estructura coordinaba sus operaciones desde la ciudad de Guatemala, utilizando distintas sociedades para hacer parecer legítima la importación del azúcar proveniente de Honduras e ingresándola por la frontera El Florido y posteriormente comercializarla en distintos puntos de la ciudad de Guatemala.