Debido a que el fallo emitido esta tarde por el Tribunal de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente en donde resuelve absolver de los delitos de remuneración por la trata de personas con circunstancias agravantes, la Fiscalía de Sección contra la Trata de Personas del Ministerio Público, -MP- afirmó que apelará dicha sentencia.
La Fiscalía considera que en la aprehensión de Max Eduardo Cordón Orellana se evidencia que salía de un autohotel, pero el tribunal argumenta que no fue sorprendido en plena flagrancia por lo que resolvió de esa manera.
El MP solicitó por medio de la Fiscalía de Sección contra la Trata de Personas 60 años de privación de libertad inconmutables contra el concejal de la municipalidad de Chiquimula, Max Cordón y 45 años contra Mariela Osorio Veles de Moscoso, más una multa de Q500 mil.
El ente investigador requirió 13 años al tribunal por el delito de agresión sexual con agravación de la pena y 16 por actividades sexuales remuneradas con personas menores de edad con circunstancias especiales de agravación.
Además, solicitó contra Erika Osorio 21 años por remuneración por la trata de personas con circunstancias agravantes, y 24 por trata de personas con circunstancias agravantes, y que se le multe con la cantidad de Q500 mil quetzales.
La Fiscalía a cargo del caso, refirió que el 15 de mayo de 2014, fue aprehendido Cordón Orellana cuando salía de un autohotel con la menor de edad. La madre de la víctima facilitó el ilícito penal, toda vez que habría recibido Q155 quetzales al entregar a su hija al supuesto violador.
Guatemala, 29 de abril de 2015