Por su participación en transparentar el proceso electoral, el Colegio de Ingenieros Agrónomos le entregó una plaqueta a la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público Thelma Aldana, quien afirmó que desde enero se decidió la creación de la Agencia Fiscal para que conociera de los delitos electorales.
La Fiscal General, en el acto de entrega del reconocimiento, resaltó que durante la conformación de la mencionada agencia se capacitaron a mil 400 personas, quienes intervinieron durante la primera y segunda vuelta del proceso eleccionario. La agencia se integró por un fiscal especial y coordinador del equipo de trabajo, dos agentes fiscales, tres auxiliares fiscales, un auxiliar misceláneo, un oficial de fiscalía.
El presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala, Víctor Villalta, felicitó a la Fiscal General por su labor en el proceso electoral y agregó que ese trabajo que realiza el Ministerio Público es bastante fuerte y arduo, sustentado por los valores y principios que cada uno del personal tiene, además resaltó el inicio de la vida profesional de la Fiscal General Thelma Aldana, “quien es un ejemplo a seguir para todos los trabajadores del Ministerio Público”, resaltó Villalta.
En este proceso electoral, la agencia ha recibido un total de 853 denuncias, siete derivadas del informe dela Comisión Internacional Contra la Impunidad, tres denuncias escritas, y seis por reporte de transacción sospechosa de la Intendencia de Verificación Especial. Relacionado con esas denuncias se han presentado 17 antejuicios y 70 personas ligadas a proceso judicial.
Entre los delitos más denunciados son: Coacción electoral, coacción contra la libertad política, privación del acto eleccionario, falsedad ideológica, abuso de autoridad con propósito electoral, fraude del votante, amenazas, abuso con propósito electoral, propaganda oficial ilegal.
La agencia ya prepara el primer debate que fue programado para el martes 16 de febrero 2016. Además se logró la primera sentencia condenatoria de dos años de privación de libertad en procedimiento abreviado.
Durante la entrega del reconocimiento la Jefa del Ministerio Público anunció la posibilidad de presentar un proyecto para crear de manera permanente la Fiscalía de Asuntos Electorales, para que conozca los casos que surgieran y que el MP tenga personal especializado en delitos electorales que conozcan, tramiten y resolver los casos para obtener sentencias condenatorias. Para que en el siguiente proceso electoral se tenga la experiencia requerida para este tipo de delitos.
Guatemala, 16 de diciembre de 2015.