La primera erradicación de amapola y marihuana del 2016 en San Marcos fue calificada por el Jefe de la Fiscalía Contra la Narcoactividad del Ministerio Público, Aldo Chapas como un éxito luego de que se logró la destrucción de 17.6 millones de matas de amapola en fase de aprovechamiento cultivadas en 610 terrenos.
La información fue proporcionada en una conferencia de prensa efectuada en el Ministerio de Gobernación, esta mañana en cual se dio a conocer el trabajo que realizaron el Ministerio Público, Ministerio de Gobernación y la Embajada de Estados Unidos durante una semana en los municipios de Tajumulco, Ixchiguan y Tejutla de San Marcos.
La suma de lo destruido de amapola fue de Q. 440 millones, equivalente a U$. 57.5 millones.
Respecto a la marihuana fueron erradicadas e incineradas 112 matas que tienen un valor en el mercado de Q. 375 cada una, para un total de Q.42 mil; estimado en unos U$. 5 mil 400.
En 2012 fueron 337,968,350 matas de amapola en 334 hectáreas, en el 2013 1,023,923,552 en una extensión de 2,569 hectáreas, un año después 490,488,157, en 1,200; en el 2015 la cifra fue de 211,928615, en un área de 230,4235 hectáreas; y en la primera fase de este año fueron 17,629,438 matas erradicadas en una extensión de 44.7178.
Respecto a la marihuana, en el 2012 fueron 1,133,650 matas cortadas e incineradas en 7,7725 hectáreas; en el 2013 la cifra ascendió a 2,442,485, en un área de 10.7451 hectáreas; en el 2014 descendió a 170,623 matas localizadas en un área de 2.2408; el año pasado fueron solo 7,120 matas en una extensión de 0.3367; en la primera erradicación de este año ya suma 112 matas en un área de 0.0112.
Guatemala, 22 de febrero de 2016.