Quantcast
Channel: Noticias – Ministerio Público
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5422

Integrantes de la estructura Agua Miel son enviados a juicio por defraudación aduanera y otros delitos

$
0
0

Con el trabajo de investigación de la Fiscalía de Sección de Delitos Económicos del Ministerio Público logró que en la audiencia de la fase intermedia realizada ante el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente resolviera enviar a juicio a José René Fuentes Perdomo, Manuel Vicente Flores Recinos, Wilfredo Raimundo Guerra y Claudia Dinora Chinchilla por los delitos de asociación ilícita y defraudación aduanera en delito continuado y envenamiento de aguas y sustancias alimenticias.

Por los delitos de defraudación aduanera en delito continuado fueron enviados a juicio: José Agustín Roca Estrada, Marco Tulio Araujo Arce y Estuardo Manuel Fuentes Ramos. También fueron enviados a debate oral y público Manuel Vicente Flores Recinos, José Agustín Roca Estrada y Marco Tulio Araujo Arce por el delito de casos especiales Defraudación Tributaria.

Fredy Manuel Estrada reconoció en la audiencia de este día su culpabilidad y por medio de la Fiscalía se solicitó al Juez Walter Villatoro que le otorgara el beneficio del procedimiento abreviado sindicado de haber cometido el delito de encubrimiento propio y defraudación aduanera en delito continuado por lo que la judicatura resolvió imponerle una pena de cuatro años de prisión.

Antecedentes del caso

La Fiscalía detalló durante la etapa intermedia del caso que entre enero del año 2013 y el 5 de marzo del 2015, defraudaron al fisco por Q.20 millones, al introducir al país azúcar que era acreditada como un producto derivado, para pagar un impuesto menor.

Las pesquisas de los Fiscales señalan que durante ese lapso, el Estado dejó de percibir los impuestos correspondientes, que pudieron ser utilizados para el beneficio de la población.

La Fiscalía ha perfilado a Fuentes Perdomo como supuesto jefe de la red, y como subjefes a Flores y Tejeda. Roca y Guerra presuntamente coordinan el transporte y distribución del producto contrabandeado.

Araujo y Chinchilla supuestamente son los representantes de dos empresas que prestaban sus nombres como responsables del ingreso del producto. En tanto que Fuentes y Estrada ocupaban cargos operativos, pues se dedicaban a trasladar el producto en camiones.

Guatemala, 01 de abril de 2016.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5422

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>