El Ministerio Público presentó un memorial de antejuicio este día en contra de ocho diputados al Congreso de la República de Guatemala, quienes según la investigación preliminar, cometieron posibles hechos constitutivos de discriminación, abuso de autoridad, concusión y tráfico de influencias.
Los congresistas pertenecen a la bancada Frente de Convergencia Nacional (FCN), se trata de Juan Manuel Giordano Grajeda, Óscar Rolando Corleto Rivera, Laura Alicia Franco Aguirre, Byron Juventino Chacón Ardón, Rudy Berner Pereira Delgado, Julio Antonio Juárez Ramírez, Ferdy Ramón Elías Velásquez y Edgar Eduardo Montepeque.
En conferencia de prensa, la Secretaria General del Ministerio Público, Mayra Veliz, señaló que los diputados gozan de derecho de antejuicio por lo cual se presentó dicha acción.
Los hechos
La Primera Subsecretaria General del MP, Ana Elena Guzmán, especificó que el 5 de abril de 2016, la Gobernadora por el departamento de Alta Verapaz, Estela Adelina Ventura Fernández, asistió a una reunión a la que fue convocada por el diputado, Óscar Rolando Corleto Rivera y en la que estuvieron varios congresistas.
Ligia Alfaro, fiscal de la Fiscalía del Distrito Metropolitano, indicó que ese día, de forma prepotente y sin ningún tipo de presentación o saludo, el diputado Óscar Rolando Corleto Rivera indagó a la Gobernadora, -le dijo- “¿por qué? no estaba cumpliendo las órdenes que se estaban dando”, a lo que ella le respondió que llevaba el informe requerido de su actividad en el Polochic, pero no la dejaron hablar, subrayó la fiscal.
Asimismo, Alfaro detalló que durante la reunión le decían “que eran diputados y que ellos mandaban, y que tenía que obedecer las órdenes de los congresistas por Alta Verapaz, Oscar Rolando Corleto Rivera y Rudy Berner Pereira Delgado, y que las plazas ellos las designaban”. Además, le exigieron que “tenía que cambiar todo el Consejo de Desarrollo y que el diputado Giordano, iba a ser el que manejaría el Consejo”.
La Fiscal Alfaro, recalcó que “la Gobernadora respondió que no, porque la que firmaba era ella”. En respuesta uno de ellos le dijo “india estúpida, así se ha hecho, así se hace y así se hará”.
Con base a los anterior, Guzmán puntualizó que el 8 de abril del presente año, personal de la Fiscalía del Distrito Metropolitano, se apersonó a la sede de la Gobernación Departamental y tomaron la declaración de la señora Gobernadora, donde se anotó la denuncia y derivado de esto se procedió a presentar las solicitudes de antejuicio.
Antecedentes
El 30 de marzo de 2016, el diputado Oscar Rolando Corleto Rivera, citó a las oficinas del Congreso a la Gobernadora por Alta Verapaz, sin embargo, esta no pudo asistir por actividades programadas en su departamento, enviando una excusa por su inasistencia y nombrando en su representación a José Leonel Caal Cu, director ejecutivo del Consejo de Desarrollo.
Ese mismo día, el diputado Giordano se comunicó con Ventura, y le dijo que por ser diputado debía ser atendido. Es así como la citó verbalmente el 5 de abril, bajo la condición que de no hacerlo, interpondría una denuncia penal en su contra.