Quantcast
Channel: Noticias – Ministerio Público
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5432

“Hay un clamor que debemos tener presente, Guatemala está cansada de la corrupción, del tráfico de influencias e impunidad”

$
0
0

Con esta frase se pronunció la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana, durante su participación en el cuarto encuentro regional del Diálogo Nacional: el cual tiene como objetivo promover la discusión, la aprobación e implementación de reformas concretas al sistema de justicia que contribuyan a la lucha contra la impunidad y la corrupción. La actividad se realizó en Río Hondo, Zacapa.

En su discurso la jefa del Ministerio Público, resaltó que en las últimas dos semanas se ha escuchado mediante alrededor de 100 mesas técnicas, en Quetzaltenango, Huehuetenango, San Marcos, Totonicapán, Alta y Baja Verapaz, Zacapa, Chiquimula e Izabal; un clamor: “Guatemala está cansada de la corrupción, del tráfico de influencias, por esa razón es aconsejable fortalecer el sistema de justicia como uno de los pilares básicos de la democracia”.

La Fiscal General explicó que el sistema de justicia de Guatemala es débil, que particularmente los procesos de elección de Corte Suprema de Justicia, Corte Apelaciones y Tribunales de igual categoría, la Corte de Constitucionalidad y Fiscal General, han sufrido un deterioro y se han alejado del espíritu de transparencia.

“Sin duda inspiró a los legisladores al incluir las comisiones de postulación como un mecanismo para llevar a las mejores personas a estos centros. De tal manera, a mi juicio este es un momento histórico que tiene Guatemala para modificar ese sistema de elección. Ojalá podamos hacer del consejo de la carrerea judicial, un verdadero ente que administre y que sea este un baluarte para la independencia del Organismo judicial. Necesitamos fortalecer la autonomía e independencia del Ministerio Público y de la Corte de Constitucionalidad”, finalizó la Fiscal General.

Las propuestas

De acuerdo con Rottman Pérez, Secretario de Política Criminal del Ministerio Público, esta iniciativa contiene propuestas de la demanda ciudadana en el marco de la lucha contra la impunidad y corrupción y dijo que el objetivo central es transformar el sistema de justicia para hacerlo más efectivo, más transparente e independiente y para garantizar el acceso a la justicia en una sociedad pluricultural.

“Son varios los temas que me permito mencionar: el primero el fortalecimiento a la carrera judicial; el segundo el consejo de la carrera judicial independiente; el tercero, procedimiento de selección de jueces y magistrados y la estabilidad en el cargo; el cuarto, el reconocimiento del plurilarismo jurídico; el quinto elemento el fortalecimiento a la carrera profesional en el Ministerio Público. Por supuesto la justicia con acceso gratuita para todos y todas y finalmente la inmunidad a los funcionarios públicos”, señaló el Secretario.

La presentación del proyecto ha sido discutido y promovido en la Región Occidente, -Quetzaltenango, Huehuetenango-; Región Nororiente –Cobán, Teculután, Zacapa y las próximas semanas tendrá continuidad en Petén y en la Región Sur –Santa Rosa-.

Posteriormente se desarrollarán mesas de trabajo en la ciudad capital y culminará con un evento de rendición de cuentas sobre los resultados del mismo a finales de septiembre de 2016.

Guatemala, 14 de mayo de 2016.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5432

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>