Quantcast
Channel: Noticias – Ministerio Público
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5432

Ministerio Público y Misión Internacional de Justicia firman convenio de cooperación para fortalecer abordaje de delitos sexuales

$
0
0

La Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana, firmó esta mañana junto a Bradley Curtis Twedt, representante de la Organización No Gubernamental, Misión Internacional de Justicia, un convenio de cooperación bilateral para realizar acciones conjuntas en el fortalecimiento institucional en el abordaje de delitos sexuales como fenómenos criminales y en casos específicos de violencia sexual en beneficio de la niñez y adolescencia víctima.

Durante la actividad, la Fiscal General explicó la importancia que renovar este convenio, pues solo en el transcurso del año 2016, se han recibido más de 10 mil denuncias por delitos cometidos contra niñas, niños y adolescentes que se ven gravemente afectados.

De estas 1,561 son casos de adolescentes mujeres; 647 de adolescentes hombres; 618 de niñas, 214 de niños y varias denuncias más por todo tipo de delitos contra menores.

“He visto con preocupación el crecimiento de la ola de denuncias por delitos cometidos en contra de niños, niñas y adolescentes, particularmente los de naturaleza sexual. Es por ello que debemos redoblar esfuerzos para fortalecer la atención integral, la investigación y la persecución penal, en todos estos hechos, pues ese flagelo les destruye su vida”, dijo.

Misión Internacional de Justicia es una organización que ha brindado acompañamiento permanentemente, al Ministerio Público, sin escatimar recursos, tiempo y esfuerzos del personal técnico. La acción fundamental desarrollada por su equipo fue el ordenamiento y clasificación de expedientes que por delitos sexuales que se investigan en la Fiscalía de la Mujer y coordinar las acciones dentro de una metodología de investigación especifica de delitos sexuales, que ha sido exitosa para individualizar a los responsables y llevarlos ante la justicia.

Compromiso

Durante su intervención, Curtis Twedt, resaltó que la firma de este convenio consiste en seguir uniendo esfuerzos en la lucha contra la forma de violencia particularmente repugnante y traumática, la violencia sexual. “El problema es enorme y nosotros debemos llamarlo por su nombre, una plaga, o como dice nuestro convenio, un flagelo”.

“Yo felicito a la Señora Fiscal General por su compromiso con las víctimas de este delito y por su deseo feroz de llevar a los agresores ante la justicia. Estamos con usted en esa lucha, listos con planes inmediatos de entrenamientos, en entrevista forenses, cámara gessel, recepción de denuncias, elaboración de acusaciones y listos también para explorar juntos otras estrategias creativas ante estas temporadas de presupuesto restringido; estrategias que permitan luchar en contra de este flagelo con un mayor impacto y que ofrezcan avances hasta lograr cero impunidades”, refirió el representante de Misión Internacional de Justicia.

CIFRAS

Estadísticas que manejan las autoridades resaltan que solo en el año 2015, hubo 11, mil 299 denuncias de violencia sexual, un promedio de 31 casos diarios. Violencia sexual, es el delito más denunciado; el doble de las denuncias de homicidios. El 64 por ciento de las víctimas, son niños, las niñas y adolescentes.

Se estima que por cada víctima que denuncia hay quizá siete más que no lo hacen. Es decir, la violencia sexual victimiza a decenas de miles de niñas, niños y adolescentes y también mujeres anualmente.

Guatemala, 16 de mayo de 2016.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5432

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>