Quantcast
Channel: Noticias – Ministerio Público
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5432

Fiscal General presenta Segundo Informe Anual de Gestión mayo 2015 – 2016 “Ese periodo ha sido marcado por un compromiso profundo por parte del Ministerio Público en la lucha contra la corrupción y la impunidad”

$
0
0

La implementación del Plan Estratégico 2015-2019 ha sido la ruta que ha guiado al Ministerio Público durante la gestión de la Fiscal General, Thelma Aldana, por medio de la cual se han ejecutado una serie de acciones y proyectos que permiten reportar avances transparentes como la desarticulación de 65 estructuras criminales, órdenes de aprehensión, acusaciones, incautaciones, con el apoyo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, para el combate de la lucha contra la impunidad y corrupción.

Los resultados que se reflejan durante el Segundo Informe Anual de Gestión de la Fiscal General al frente de la Institución, se han logrado tras el desarrollo de la investigación y persecución penal estratégica, auxiliado de las unidades técnicas: Dirección de Análisis Criminal, Unidad de Métodos Especiales de Investigación, la Dirección de Investigaciones Criminalísticas, Análisis financiero, Especialización y capacitación de Fiscales, Monitoreo y Evaluación de las labores investigaciones, lo que han permitido capacidad de respuesta.

 “Ese periodo ha sido marcado por un compromiso profundo por parte del Ministerio Público en la lucha contra la corrupción y la impunidad, una lucha que ha sido acompañada muy de cerca por una población activa vigilante y decidida a emprender acciones para combatir las estructuras tradicionales que históricamente han permeado la institucionalidad pública, comprometiendo inclusive, las condiciones mínimas de vida de las y los guatemaltecos como la salud, la educación, el trabajo y en general el desarrollo integral”, explicó la Fiscal General.

Durante su discurso la Jefa del MP, resaltó que este acompañamiento ciudadano ha sido pilar fundamental en la construcción en la institucionalidad de la Institución, haciéndolo más sólido e independiente. A la vez constituye un desafío para continuar fortaleciendo las capacidades de investigación y persecución penal de los deditos que atentan contra la vida, integridad, libertad seguridad y todos aquellos hechos delictivos que de manera directa o indirecta afectan a la población guatemalteca ya sea cometida por delincuencia común u organizada.

Por su parte, Rottman Pérez, Secretario de Política Criminal, señaló que la a confianza ciudadana se ve reflejada comparativamente en la cantidad de denuncias ingresadas, pues en el año 2014 fueron 397 mil 800 y en el año 2015 se han recibido 400 mil 778 y en lo que va del año 2016 se han recibido 134 mil 700. Siendo el delito más denunciado, el de la violencia contra la mujer, pues de enero a la fecha se han recibido 59 mil.

APLAUDEN RESULTADOS

A la presentación del Informe asistieron el Presidente del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia, Ranulfo Rojas; el Presidente del Congreso, Mario Taracena; y el Presidente de Guatemala Jimmy Morales, quienes exteriorizaron

“El Organismo Judicial aplaude y reconoce el compromiso de la señora Fiscal y felicita al personal del Ministerio Público, por el informe que hoy escuchamos que fortalece la idea de que queremos un mejor país en unidad y convivencia para la paz social”, dijo Rojas.

Mientras que Taracena, resaltó que positivamente para la sociedad guatemalteca en los años recientes se desató un fervor por la justicia, la decencia y combate a la impunidad a través de la unión de dos ejes básicos: uno externo representado por la CICIG del Comisionado Iván Velásquez y otro interno representando por la conducción ejemplar del Ministerio Público de la Fiscal General, Thelma Aldana.

“No cabe duda que un buen líder es aquel que conduce una organización a cambios positivos y que predica con el ejemplo. El trabajo del Ministerio Público visible a partir del año pasado, es absolutamente ejemplar y ha rescatado la confianza del guatemalteco en la justicia y en el combate al crimen organizado en los más altos niveles”.

El Presidente de la República, enfatizó que los avances obtenidos durante la gestión de la Fiscal General, son el reflejo de un alto compromiso con el país.

“Tengo la seguridad que su gestión seguirá dando frutos para el fortalecimiento de esta y otras instituciones del estado guatemalteco. No me resta más que aplaudir y reconocer estos logros de su segundo año de gestión. La insto a seguir trabajando arduamente para que a corto, mediano y largo plazo el sector justicia cuente con otros avances sustanciales para su modernización, entre ellos una digna carrera judicial, celeridad en los procesos judiciales, mayor presencia y cobertura en el país, disminución del porcentaje de impunidad, transparencia y pronta justicia, así como el combate frontal al crimen organizado por poderes paralelos y corrupción que bajo el esquema de redes criminales atentan contra los intereses de una nación que agritos pide el respeto de sus derechos humanos.

ESTADÍSTICAS

  • Dentro de los resultados presentados figuran:
  • 65 estructuras criminales desarticuladas
  • 4,736 allanamientos
  • 12,399 órdenes de aprehensión
  • 17,789 acusaciones
  • 28 mil 829 salidas alternas
  • Q5 millones 500 mil en incautación de mercadería de contrabando
  • Q6 millones 863 mil en recuperación para el fisco por defraudación tributaria
  • 10 mil 860 kilos en incautación de droga
  • 61 millones 687 mil matas de marihuana y amapola
  • Un mil 200 toneladas de droga sintética
  • Referente a la actividad de narcotráfico se han incautado 4 millones 200 mil dólares, 7,639 pesos mexicanos y 910 euros.

Guatemala, 17 de mayo de 2016.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5432

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>