El Ministerio Público por medio de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad se encuentra preparado para la audiencia de primera declaración de 49 implicados en el caso Cooptación del Estado, donde figuran funcionarios, exfuncionarios, empresarios y personas particulares, sindicados de varios delitos, entre ellos: lavado de dinero, asociación ilícita, cohecho pasivo, cohecho activo, financiamiento electoral ilícito.
La audiencia se llevará a cabo el próximo lunes 13 de junio de 2016 a las 9 horas, luego de que el Juez Miguel Ángel Gálvez, a cargo del Juzgado de Mayor Riesgo B, suspendiera la diligencia programada para este día.
La investigación preliminar surgió a partir de los allanamientos realizados en abril de 2015, por el caso denominado “La Línea”, donde se localizaron archivos digitales que condujeron a establecer que, desde el 14 de enero de 2012, que el Partido Patriota llegó al poder Ejecutivo, con la finalidad de cooptar el Estado guatemalteco, para lograr su objetivo se apropiaron de instituciones, desde donde constituyeron una maquinaria para lavar cifras millonarias.
También, las pesquisas de los Fiscales evidenciaron que antes de llegar al poder dicho partido político captó fondos de forma ilícita durante la campaña electoral en el año 2007 y cuyos principales dirigentes eran Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti.
Por este motivo, el pasado jueves 2 de junio de 2016, mediante una serie de allanamientos en la ciudad capital, y los departamentos de Zacapa y Quetzaltenango, se logró la aprehensión de 25 personas, se citó a 14 más, y la conducción de otras siete.
Dos días después, Ana Graciela López Gálvez, fue aprehendida en el interior del Aeropuerto Internacional La Aurora, y tres personas más con orden de captura, identificados como Julio César Aldana Franco, Álvaro Mayorga Girón y Julio Ortiz Álvarez, se presentaron hoy ante el juzgado.
Los sindicados por este caso que fueron detenidos el pasado jueves son:
- Karl Crhistian Kaeller de León, por cohecho activo.
- Boris Orando Navas Aguilar, financiamiento electoral ilícito
- Daniel Juan Pablo Pellecer Siliezar, asociación ilícita y lavado de dinero u otros activos
- Abner Antonio Rodríguez Vásquez cohecho pasivo
- Alex Sical Girón Martínez asociación ilícita y cohecho pasivo
- Walter de Jesús López Acevedo, cohecho activo
- Edi Raymundo Barrientos, asociación ilícita y lavado de dinero u otros activos
- Max Roberto Burgos Faillace, financiamiento electoral ilícito
- Julio René Barrios Ortega, cohecho activo
- Deni Leonel Linares Juárez, financiamiento electoral ilícito
- Denis Leonardo Lam, cohecho activo
- Julián Muñoz Jiménez, asociación ilícita y cohecho pasivo
- Boris Alberto Linares Juárez, financiamiento electoral ilícito
- Judith Del Rosario Ruiz Blau, asociación ilícita, lavado de dinero u otros activos
- Marvin Estuardo Díaz Sagastume, asociación ilícita y cohecho pasivo
- Oscar Ludwin Osorio Ovalle, asociación ilícita y cohecho pasivo
- Benjamín González Zepeda, financiamiento electoral ilícito
- Rudy Leonel Gallardo Rosales, asociación ilícita y cohecho pasivo
- Juan Carlos Salguero Barrientos, cohecho activo
- Emilia Guadalupe Ayuso De León, asociación ilícita y cohecho activo
- Mario Rodolfo Contreras Díaz, asociación ilícita y lavado de dinero u otros activos
- Julio Alejandro Quinto Tobar, financiamiento electoral ilícito
- Alberto Rafael De León Escobar, financiamiento electoral ilícito y cohecho activo
- Daniel Estuardo Calderón, lavado de dinero u otros activos asociación ilícita
- Juan Abner Fonseca Galicia
Durante la audiencia de hoy estuvieron presentes: Luis Ricardo Marroquín Willard, Jack Irving Cohen, Gustavo Adolfo Alejos Cambara, Luis Fernando Montiel Dávila, Ismenia Beatriz Del Val Herrera, Mario René Cano Gutiérrez, Gerson Isaac Licardie Miranda, Manuel Alberto Portillo Méndez, Byron Enrique Barrera Menéndez, Julio Rolando Amado Ponciano, Héctor Hugo Solano Morales, Raúl Eduardo Castillo Castillo, Miguel Enrique Catalán Orellana, Luis Gilberto Coronado Tobar, quienes fueron citados por los delitos de financiamiento electoral ilícito, asociación ilícita, lavado de dinero u otros activos, falsedad ideológica, cohecho activo y cohecho pasivo.
Guatemala, 06 de junio de 2016.