El Ministerio Público por medio de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión, logró que 14 presuntos pandilleros que fueron detenidos tras el operativo rescatando Guate, fueran ligados a proceso penal y enviados a prisión preventiva.
La diligencia se desarrolló en el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal donde les fue dictaminado prisión preventiva, luego que la Fiscalía presentara los indicios que los vinculan a realizar cobros ilegales a una empresa del transporte extraurbano.
Este grupo de presuntos pandilleros fueron detenidos el pasado 15 de julio durante varios allanamientos efectuados en 12 departamentos de Guatemala.
La fiscalía detalla que ellos operaban por medio de llamadas telefónicas exigiendo los depósitos bancarios, para lograr su objetivo también realizaban intimidaciones con armas de fuego.
Esta diligencia fue consideradas las más grande de la historia en el país puesto que fueron detenidos más de 100 supuestos extorsionistas.
El resto de los involucrados están pendientes de rendir su primera declaración debido a que el grupo es grande y las diligencias se están realizando por grupos.
Primer grupo
Por este mismo caso el pasado 20 de julio fueron ligadas a proceso Dora Antonieta Coronado, María Fernanda López Coron, Bercilia Herrera Sut, Sonia Yaneth Orante Peña, Thelma Gravilla López Ventura, Delmis Isai Gutiérrez y Braulio Leonel Ovando Lucas.
Las siete personas presuntamente extorsionaban a una empresa de transporte extraurbano, exigiendo la cantidad de Q3 mil mensuales bajo amenaza. Los cobros ilegales, los habrían realizado del año 2013 al 2016 y el monto pagado en total por las víctimas asciende a Q100 mil 200.
Los detenidos entregaban un teléfono celular a los transportistas, quienes posteriormente recibían una llamada donde se les exigía el pago de la extorsión, el cual era depositado a cuentas bancarias de los aprehendidos.
Guatemala, 23 de julio de 2016