Quantcast
Channel: Noticias – Ministerio Público
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5422

Entregan reconocimiento a fiscales del Ministerio Público durante conmemoración del Día Internacional de Pueblos Indígenas

$
0
0

Tres Fiscales del Ministerio Público recibieron hoy durante la Conmemoración del Día Internacional de Pueblos Indígenas, un reconocimiento por impulsar desde sus fiscalías, acciones importantes con autoridades indígenas para promover el pluralismo jurídico, el respeto a sus decisiones y por observar e implementar leyes y parámetros tanto nacionales e internacionales en materia de Pueblos Indígenas.

Los homenajeados fueron Casimiro Efraín Hernández, Fiscal Distrital de Quiché, reconocido por autoridades ancestrales en el área por sus acciones importantes, Elmer Fernando Martínez Mejía de la Fiscalía Distrital de Totonicapán y Carla Valenzuela de la Fiscalía de Asuntos Constitucionales, Amparos y Exhibiciones Personales.

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Paraninfo Universitario, en la cual participaron representantes de la Comisión Nacional para el Seguimiento y Apoyo al Fortalecimiento de la Justicia a Través de la Mesa Técnica de Acceso de los Pueblos Indígenas a la Justicia, de la cual forma parte el Ministerio Público.

Acciones Institucionales

Durante su intervención, Rottman Pérez, Secretario de Política Criminal del Ministerio Público, entregó el reconocimiento a los Fiscales y explicó la importancia que han tenido para fomentar, establecer y desarrollar la coexistencia de sistema oficial y el sistema de pueblos indígenas.

También detalló las acciones institucionales que se promueven desde el Ministerio Público para fortalecer el pluralismo jurídico y el acceso a la justicia para los Pueblos Indígenas.

“Desde la institución del Ministerio Público que conforma también la Comisión del Seguimiento del Sector Justicia, es importante mencionar la creación del Departamento de Pueblos Indígenas como punto de coordinación y conexión con las diferentes autoridades ancestrales, Mayas, Garífunas, Xincas en el país, hemos buscado entablar mecanismos de diálogo que nos permitan establecer canales de comunicación y coordinación abiertos para el fortalecimiento de nuestro sistema de justicia, pero importante reconocer el pluralismo jurídico en nuestro país”.

Otra medida importante en la Institución es la creación de la Unidad de Delitos contra la Discriminación asignada a la Fiscalía de Derechos Humanos, la cual implicó un proceso formativo y una instrucción general para orientar los criterios de actuación fiscal pendientes a garantizar, que bajo ninguna circunstancia en nuestro país se debe tolerar la discriminación porque constituye una grave violación a los derechos fundamentales.

A partir del año 2015 surge la implementación del Plan Estratégico 2015-2019 que contempla dentro de sus ejes fundamentales la atención oportuna y el respeto debido a los derechos de los Pueblos Indígenas.

“En ese marco también el Ministerio Público en coordinación con los tres poderes del Estado, impulsó la creación de la Política Criminal del Estado de Guatemala, que reconoce como uno de los Ejes trasversales, el pleno respeto de los derechos de los pueblos indígenas, incluyendo como línea estratégica también el reconocimiento del pluralismo jurídico”, señaló Pérez.

Guatemala, 16 de agosto de 2016.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5422

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>