Por incurrir en anomalías tributarias demostradas por el Ministerio Público mediante el trabajo de investigación y seguimiento de la Fiscalía de Delitos Económicos a las denuncias que presenta la Superintendencia de Administración Tributaria, hoy fue sancionado Carlos Antonio Monterroso Castellanos a dos años de prueba y además deberá asistir a dos cursos en el Centro de Capacitación Tributaria y Aduanera para Contribuyentes, -Censat-.
Los Fiscales demostraron que el 2 de mayo de 2000, los auditores de la SAT le notificaron a Monterroso el requerimiento de información para verificar el adecuado cumplimiento del pago de los impuestos y obligaciones tributarias correspondientes a los períodos mensuales, trimestrales, anuales de los años: 1997, 1998 y 1999; los cuales se resistió a presentar.
Es así como la Fiscalía estableció que en la entidad denominada “Taller El Medallón”, no tenían operado al día el libro de compras y ventas; las facturas emitidas por ventas no cumplían con los requisitos legales correspondientes, porque no figuraba el nombre completo del contribuyente, la dirección era diferente al lugar en donde la emitían; además no presentó declaraciones del Impuesto de Solidaridad.
A las anomalías ya mencionadas se agrega que Monterroso utilizó doble facturación, por lo que se establece que indujo a error a la Administración Tributaria utilizan un ardid o engaño para evadir el pago del Impuesto al Valor Agregado por la cantidad de Q. 8, 126.35; más la multa e intereses.
Este caso se conoció ante el Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el ambiente de la Ciudad Capital, en donde; ante las pruebas presentadas por la Fiscalía, decidió reconocer su responsabilidad en los hechos.
Guatemala, 23 de agosto de 2016.