La Fiscalía de Delitos Administrativos del Ministerio Público con base a las pruebas testimoniales y documentales presentadas logró hoy que fuera condenada Hania Iveth Leal Rodríguez, a seis años con ocho meses de privación de libertad inconmutables, por los delitos de usurpación de calidad y uso de documentos falsificados en concurso ideal.
Los elementos de prueba permitieron que además el Tribunal Sexto de la ciudad capital le impusiera una multa de Q.50 mil; y el pago por resarcimiento por los salarios recibidos de Q.147 mil 295.46.
Con base a la denuncia interpuesta por el MINEDUC, en septiembre de 2013, la Fiscalía de Delitos Administrativos estableció que el título falsificado estaba a nombre del Colegio Sagrado Corazón.
Según la investigación de la Fiscalía, la ahora condenada laboraba para el Ministerio de Educación -MINEDUC-, del 5 de agosto de 2009 hasta mayo de 2014, como profesora titular de educación primaria, en la Escuela Rural Mixta de San José el Rodeo, del departamento de San Marcos.
El concurso ideal
Según el artículo 70 del Código Penal de Guatemala indica que en caso de que un solo hecho constituya dos o más delitos, o cuando uno de ellos sea medio necesario de cometer el otro, únicamente se impondrá la pena correspondiente al delito que tenga señalada mayor sanción, aumentada hasta en una tercera parte.
El tribunal impondrá todas las penas que correspondan a cada una de las infracciones si a su juicio esto fuera más favorable al reo, que la aplicación de la regla anterior. Cuando se trate de concurso ideal de delitos sancionados con prisión, de delitos sancionados con prisión y multa o de delitos sancionados sólo con multa, el juez, a su prudente arbitrio y bajo su responsabilidad, aplicará las sanciones respectivas en la forma que resulte más favorable al reo.
Guatemala, 10 de octubre de 2016