Como resultado de la investigación preliminar la madrugada de hoy, la Fiscalía de Delitos Económicos del Ministerio Público logró durante la audiencia de primera declaración que duró aproximadamente ocho horas, que fueran ligados a proceso penal, Myoung Jin Kim, Axel Daniel Chinchilla Segura y Oscar Zamora, por los delitos casos especiales de defraudación aduanera, casos especiales de contrabando aduanero y violación de los derechos de propiedad industrial.
Según la Fiscalía, durante la audiencia el juez les otorgó medidas sustitutivas a los tres, entre las que sobresale la caución por la cantidad de Q200 mil. La investigación surgió a raíz de que el 1 de enero de 2015, ingresó un contenedor en Puerto Quetzal, en el cual se declararon impuestos de rollos de tela, sin embargo, se ocultaron 1 mil 012 cajas de cigarros, que sumaron 10 millones 120 mil unidades de cigarrillos falsificados.
Las pesquisa preliminar apunta que se dejó de declarar al fisco la cantidad que asciende a Q1.4 millones.
La audiencia se llevó a cabo en el Juzgado de Primera Instancia Penal de Turno de Escuintla.
Los ahora ligados a proceso penal fueron detenidos el pasado 19 de octubre, tras establecer mediante una investigación que participaron por medio de la entidad A&R World Guatemala, S. A., en la coordinación del ingreso de un contenedor procedente de Huangpú, Distrito de Shanghái, República Popular de China, el cual transportaba los cigarrillos falsificados de contrabando.
Producto dañino para el consumo humano
Las pesquisas confirmaron, luego de informes técnicos de autenticidad y análisis químicos Fiscal de la Superintendencia de Administración Tributaria, que los cigarrillos contenían presencia de humedad y hongos, por lo que además de su falsificación no cumplía con los requisitos sanitarios en materia de importación de cigarrillos.
Guatemala, 22 de octubre de 2016