Los integrantes de la Secretaría Técnica del Diálogo Nacional: “Hacia la Reforma de la Justicia en Guatemala”, estarán presentes el lunes 28 de noviembre en el Congreso de la República, durante la sesión donde se conocerán las Reformas al Sector Justicia.
“Vamos a estar presentes en el Congreso a las 10 de la mañana para observar la sesión. Estimamos que para Guatemala es un momento histórico importante que puede contribuir a cambiar el rumbo de las Instituciones del Sector Justicia para lograr su verdadera independencia y autonomía; y podamos como país empezar a avanzar en la construcción de la institucionalidad que tanto requiere el Estado guatemalteco”, explicó la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana.
Agregó: “Esperamos que se mantenga la integralidad de la propuesta y si hay modificaciones, sean para enriquecerla y no para entorpecer la buena marcha de las entidades del sector justicia”.
Por su parte, Iván Velásquez, Jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, resaltó que estarán presentes pues se trata de un evento realmente muy importante para la democracia guatemalteca y el futuro de Guatemala.
“Aspiramos que la columna vertebral de la Reforma se mantenga y que no se desnaturalice este proyecto. Reitero, vamos a estar presentes como Secretaria Técnica conociendo las discusiones que se generan en el seno del Congreso de la Republica”, dijo Velásquez.
La Secretaría Técnica del Diálogo Nacional, está conformada por el Ministerio Público, Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, Procuraduría de los Derechos Humanos, quienes contaron con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala y la Oficina de la Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Guatemala.
Guatemala, 24 de noviembre de 2016.