La Fiscalía de Delitos contra el Ambiente del Ministerio Público en conjunto con autoridades encargadas de velar y proteger el medio ambiente, dirigieron este martes un desalojo en el área protegida ubicado en San Miguel la Palotada, San Luis, Petén.
Durante la diligencia y establecido en acta, el lugar quedó a cargo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas, entidad encargada de administrar las áreas protegidas por el Estado de Guatemala.
Asimismo, se determinó un plazo de dos días para que el ganado localizado en el lugar sea trasladado a otra zona.
Otros casos en el área protegida en San Miguel la Palotada
El 22 de junio de 2016, el MP dirigió cinco aprehensiones por atentar y usurpar la Biosfera Maya, sindicadas de los delitos de atentado contra el patrimonio natural de la nación y usurpación de área protegidas.
El trabajo de investigación de la Fiscalía de Delitos contra el Ambiente con sede en Petén permitió las aprehensiones de cinco personas vinculadas a la invasión ocurrida a partir de 2011. El hecho ocurrió en el Biotopo ubicado en San Miguel La Palotada “El Zotz”, zona núcleo de la Biosfera Maya.
Los detenidos fueron, Adán Neptaly Quixchán Acosta, Eduardo Aroldo Quixchán Muñoz, Diego Bernabé Quixchán Acosta, Federico Quixchán Muñoz y José Manuel Raymundo Larios. En los allanamientos se localizaron pieles de venado, plumas de animales silvestres así como armas de fuego.
Según las pesquisas, el grupo denominado “Los Quixchanes” invadieron el 1 de abril de 2011, el Biotopo protegido ubicado en San Miguel La Palotada “El Zotz”, en el municipio de San José, Petén; los invasores lo denominaron posteriormente Finca Los Cedros.
Dicho lugar está localizado en una de las zonas núcleo de la Reserva de la Biosfera Maya. Los ahora detenidos sembraron pasto e introdujeron alrededor de 80 cabezas de ganado vacuno, razón por la que atentaron y usurparon el área protegida y patrimonio del Estado de Guatemala.
Distintas acciones en el país
La Fiscalía de Delitos contra el Ambiente del Ministerio Público realiza día a día diversas acciones en favor del medio ambiente, así como perseguir penalmente delito relacionados a la destrucción de la flora y fauna en nuestro país.
En ese sentido, en coordinación con elementos de la División de Protección a la Naturaleza, coordinó una diligencia en el kilómetro 249, de la Ruta Interamericana, Jurisdicción del municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, donde se estableció que se trasladaba en un camión madera de la especie Pino, la cual se determinó que no presentaba documentos legales para transporte.
Derivado del hecho, se detuvo en flagrancia a Alfredo Xol Cho, quien fue puesto a disposición de un juez competente para que resuelva su situación jurídica.
Asimismo, en el departamento de Huehuetenango se detuvo a Víctor Az Ajanel, quien transportaba madera de la especie Encino, sin presentar documentos legales de respaldo, por tal razón las autoridades lo enviaron a un juzgado de la jurisdicción para que resuelva su situación jurídica.
Guatemala, 25 de enero de 2017