La Fiscalía de Delitos contra el Ambiente en Guatemala realizó inspección ocular sobre áreas afectadas por explotación ilegal de recursos naturales, donde se especula existe extracción de materiales como arena blanca y piedrín que se sustrae de las montañas esto sin contar con ninguna autorización.
En la diligencia participó personal del Ministerio Público, Ministerio de Energía y Minas -MEM-, División Especializada en Investigación Criminal -DEIC-, Policía Nacional Civil -PNC- y el Instituto Nacional de Bosques -INAB-.
La diligencia se realizó para documentar los informes de los técnicos de las diferentes instituciones para fortalecer la investigación que realiza la fiscalía.



Derrame de aceite crudo de palma africana en Coatepeque
En otro caso, la Fiscalía de Delitos contra el Ambiente en Guatemala efectuó la diligencia de inspección ocular en la aldea San Rafael, Pacaya 1 y 2 Coatepeque, en el departamento de Quetzaltenango.
Se realizó para recabar información relacionada a un accidente de tránsito ocurrido, donde un cabezal con una pipa derramó aceite crudo de palma africana sobre la cinta asfáltica afectando así a pobladores aledaños y a rio cercano al incidente.






Guatemala, 03 de diciembre de 2021
The post Fiscalía de Delitos contra el Ambiente realizó diligencias en combate a delitos medio ambientales appeared first on Ministerio Público.