El Tribunal Octavo de Sentencia Pernal condenó este lunes 10 de junio a solicitud del Ministerio Público, a 14 años y cuatro meses de cárcel a Mario Amancio Brol Samayoa, por los delitos de lavado de dinero, defraudación tributaria, defraudación aduanera y alzamiento de bienes.
Brol fue acusado de defraudar al fisco por Q 382.9 millones, que evadió a través de la empresa Alka Wenker S. A de su propiedad.
En la resolución condenatoria el tribunal también dictó el pago de una multa de Q1 mil 752 millones, que representan el doble del monto evadido según lo contemplado en la Ley del Código Tributario, más los intereses acumulados a la fecha.
Asimismo, el Tribunal Octavo fijó para el 13 de este mes la audiencia de reparación a favor del Estado en donde se pedirá que los Q59 millones de la cuenta bancaria de Brol y la empresa Carburantes Centroamericanos, se trasladen a nombre de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), para cubrir parte del impuesto evadido.
Antecedentes
Según la investigación de la Fiscalía de Delitos Económicos, el fraude se descubrió en el 2005 después de una auditoría de la (SAT), que señala a Brol Samayoa de la importación irregular desde Estados Unidos, de 114 millones de galones de combustible, trasladados entre el 1 enero de 2003 y el 31 de julio de 2004. El ahora sentenciado logró evadir el pago de impuestos, usando al menos cuatro empresas vinculadas.
Una vez que los combustibles fueron despachados por los barcos en Puerto Quetzal, Brol envió el total de combustible al almacén Fiscal Central Almacenadora S. A. y presentó ante la SAT declaración de re exportación de combustible a un comprador inexistente.
De esa manera simuló la exportación del combustible a México, sin el pago de los impuestos, declaró en forma inexacta la cantidad que realmente ingresó a Guatemala y evadió el pago del Impuesto a la Distribución de Petróleo Crudo y Combustible Derivado del Petróleo.
Guatemala 11 de junio de 2013