La Fiscalía de Delitos contra el Ambiente del Ministerio Público tiene su cargo la responsabilidad de investigar y llevar ante los tribunales de justicia a los depredadores del ambiente, flora y fauna del país. En el ejercicio de la acción penal este año que recién concluyó ayer reportó que ha incrementado su acción para preservar el ambiente en el territorio nacional.
Durante el 2014 realizó múltiples acciones para proteger la flora, fauna y los recursos naturales. A continuación algunos casos relevantes en los cuales se ha detenido a personas que depredan el ambiente en el país:
Rescata fauna silvestre
Entre los casos más recientes que tiene en proceso esta fiscalía, se encuentra la acusación en contra Diego Thomas Giesemann Widwann, a quien el veinticuatro de enero 2014, se le realizó inspección, registro y secuestro de evidencia en inmueble de residencia, en la cual se estableció que el sindicado había recolectado 31 especies de vida silvestre en peligro de extinción.
Entre estas se encontraron loros, tucanes, guacamayas rojas, pizotes, en la oficina de administración del inmueble se encontraban disecados, dos masacuatas, dos falsos corales, y una cascabel. El sindicado entregó voluntariamente al CONAP, cuatro chachas y un pecari de collar, conocido como coche de monte.
Decomiso de maderas exóticas
En septiembre la Fiscalía realizó un allanamiento en el “Aserradero Móvil Santa Sofía”, en el cual se incautó producto forestal ilícito de la especie protegida Rosul, también una variedad de maderas finas como, caoba, cedro, hormigo, catalox, chenchen, manchiche, ramón y tamarindo.
El inmueble fue clausurado con autorización judicial y se le sindicó de ilícitos contra el ambiente a Elías Calderón Álvarez, el caso se encuentra en proceso de investigación.
Detenidos por tráfico de flora y fauna
El 15 de noviembre del presente año, se procedió a la aprehensión de David Alberto Álvarez Esquivel, Elver Aníbal Asencio López y Bartolo Dagoberto Zepeda Alvarado, sindicados por el delito de tráfico ilegal de flora y fauna.
Los sindicados fueron interceptados por agentes de la División de Protección a la Naturaleza –DIPRONA-, y personal de DIPESCA, en el kilómetro 36 de la ruta al pacífico en jurisdicción del municipio de Palín, Escuintla, incautándoles 5.5 quintales de la especie de Pez Vela.
El caso se encuentra en investigación, a los sindicados se les ligó a proceso por el delito antes mencionado.
En octubre se logró la recuperación de fauna silvestre, cocodrilos, lagartos, perícas, loro verde, ave manzana, tucán, guacamayas, perico ligero, monos capuchinos, monos araña, venados cola blanca, pizote, tortugas de agua dulce, urracas, cojolitas, faizan, chachas negras, pajuil, palomas piquinegras, paloma alas blancas, entre otros.
El sindicado de tener en cautiverio a estas especies es Gilberto Morales López quien actualmente se encuentra en investigación.
Guatemala, enero 1 de 2015

