Quantcast
Channel: Noticias – Ministerio Público
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5422

MP desarticula estructura delictiva integrada por elementos de la PNC y personas particulares

$
0
0

La Fiscalía Distrital de El Progreso del Ministerio Público  (MP) con el apoyo de otras fiscalías distritales y municipales así como de las fuerzas de seguridad, coordinó este sábado 16 allanamientos en Chiquimula, Retalhuleu, San Marcos, Escuintla, Baja Verapaz y Guatemala con el objetivo de desarticular una presunta estructura criminal, integrada por elementos de la Policía Nacional Civil y personas particulares, quienes de acuerdo a las investigaciones estarían involucrados en varios ilícitos en sectores ubicados en la ruta al Atlántico.

Los detenidos son sindicados por los delitos de robo agravado, abuso de autoridad, detención ilegal con circunstancias agravantes, asociación ilícita y conspiración.

  1. Oficial Primero, Santos Isabel Barahona Rivera, Subdirección General de Prevención del Delito
  2. Oficial primero Edvin Alexander León Miranda, Comisaría 14 PNC
  3. Agente Josué Nehemías Pérez Pérez, Subdirección General de Prevención del Delito
  4. Agente Everildo Julián Temas Mazariegos, Subdirección General de Prevención del Delito
  5. Agente Arnulfo Córdova Marroquín, Comisaría 12
  6. Agente Rosenda Mercedes Juárez Soto, Comisaría 11
  7. Agente Esteban Cálate Sarpec, Subdirección General de Prevención del Delito
  8. Agente Emisael Ramírez Jiménez, Subdirección General de Prevención del Delito
  9. Agente Álvaro Bernando López Jerónimo, Subdirección General de Prevención del Delito
  10. Agente Walter Alexander Jerónimo Espinoza, Subdirección General de Prevención del Delito
  11. Agente Marco Antonio León Miranda, Subdirección General de Prevención del Delito

Particulares

  1. Marlin Estuardo Méndez del Cid
  2. Adelso Luis Sagastume Reyes
  3. Víctor Hugo López

Los hechos

A raíz de una denuncia, las pesquisas realizadas por la Fiscalía Distrital de El Progreso, lograron establecer, que el 16 de mayo de este año, los integrantes de esta estructura –algunos de ellos uniformados-,   ingresaron a una fábrica y venta de bambú ubicada en la ruta al Atlántico, donde fingieron estar interesados en comprar muebles. Los sindicados, amarraron al propietario de la empresa y dos empleados, mientras ellos revisaban todo el lugar, sustrayendo equipo de cómputo, dinero en efectivo, armas de fuego legalmente registradas a nombre del dueño de la fábrica, municiones, el equipo de cámaras de seguridad que funcionaba en el lugar así como tarjetas de crédito.

Gastaron dinero

Se logró determinar que las personas particulares vinculadas al grupo delictivo, el mismo día del robo, utilizaron las tarjetas de crédito en diferentes comercios de la ciudad capital durante la noche y el día siguiente del hecho. La fiscalía documentó que en lapso de horas, gastaron alrededor de Q25 mil en combustible, comida, entre otros. El juzgado contralor del caso será el de Primera Instancia Penal de El Progreso.

Modo de operar

Nery Orellana, Fiscal Distrital de El Progreso, informó en conferencia de prensa que el oficial Santos Isabel Barahona Rivera, presunto jefe de la estructura, obtenía información de posibles cantidades de droga o dinero en efectivo que se trasladaba en las diferentes zonas y municipios del departamento de Guatemala o sobre la ruta al Atlántico, así como de vehículos de modelo reciente de alto valor y residencias en las cuales se encontraban objetos de gran valor, dinero en efectivo, joyas y armas de fuego. Vía telefónica se comunicaba con los integrantes seleccionados a participar en el hecho; al no aceptar alguno de ellos eligía al azar su reemplazo. De la cantidad de personas a participar se derivaba la magnitud del hecho criminal a cometer.

Se movilizaban en vehículos tipo automóvil y pick up y otros; los cuales conducían a altas velocidades. Debido a que la mayoría de sus integrantes es personal activo en la Policía Nacional Civil, utilizaban autopatrullas; las cuales se desplazaban  a la vanguardia de los vehículos particulares donde se transportan sus demás integrantes conformados por personas particulares y expolicías. Debido a esta forma de operar, la fiscalía tiene otros casos bajo investigación que podrían estar relacionados con esta estructura criminal.

Además de las aprehensiones,  como resultado de los allanamientos se logró la incautación de 4 armas de fuego, 3 vehículos, 3 computadoras, 3 celulares y Q26,750.

El Secretario General del Ministero Público, Carlos Ruiz, hizo un llamado a la población para que denuncien este tipo de hechos y resaltó que este fue un trabajo coordinado con el Ministerio de Gobernación.

Descargar (PPTX, 2.37MB)

IMG_9534 IMG_9543 IMG_9561 IMG_9591


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5422

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>