Quantcast
Channel: Noticias – Ministerio Público
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5422

Ministerios Públicos de Guatemala, El Salvador y Honduras establecen estrategias para combate frontal contra las maras y pandillas

$
0
0

La creación de un sistema informático, utilizar aplicaciones móviles contra las extorsiones, sincronizar investigaciones entre países del triángulo norte para identificar la forma de operar de estructuras delictivas, así como desarrollar operaciones conjuntas y simultáneas a nivel centroamericano, fueron algunos de los aportes obtenidos durante una reunión sostenida por la Fiscal General de Guatemala, Thelma Aldana, de El Salvador, Douglas Menéndez Ruiz y de Honduras, Oscar Fernando Chinchilla, para lanzar estrategias que permitan combatir de forma frontal la operatividad de las maras y pandillas.

Durante la reunión los Fiscales Generales coincidieron que ante la preocupación que generan los índices de criminalidad en los tres países y en especial los relacionados a las maras y pandillas, es necesario comprender el fenómeno delincuencial transnacional. Para ser confrontado, se requiere de un enfoque coordinado de los Ministerios Públicos para asegurar la supervisión y cooperación conjunta en el accionar de los entes de investigación garantizando la lucha contra la criminalidad organizada.

La Fiscal General y Jefa del Ministerio Público de Guatemala, Thelma Aldana, explicó que uno de los mecanismos acordados fue la creación un sistema informático que se manejará en los tres países para intercambiar información y alimentarlo con los datos que sean necesarios, fundamentalmente para guiar las investigaciones y operativos que se realizarán.

“Será administrado por el Sicomp, -Centro de informática del Ministerio Público de Guatemala- en coordinación con sistemas informáticos de El Salvador y Honduras”.

Agregó, “También conversamos la necesidad que nuestros poderes ejecutivos trabajen fuertemente la prevención y les den la oportunidad a las personas de maras y pandilla de reinserción laboral”.

Por su parte, Menéndez Ruiz dijo que a pesar de que cada país tiene su forma propia de investigar a las estructuras de las pandillas, cada vez se mejora en el tema tecnológico, no obstante, consideran que las aplicaciones utilizadas en Guatemala les podrá ser de utilidad para sus investigaciones.

“Es importante el mecanismo que tiene Guatemala y lo vamos a emular en lo que se pueda, específicamente en el tema de delitos contras las extorsiones. Aún y cuando nuestro país ha venido en los últimos años teniendo incidencia fuerte en este tema, las pandillas no solo se nutren de extorsiones, pues tienen gran incidencia. Las pandillas en El Salvador, han cambiado su giro y ahora comercializan drogas, armas y operan negocios haciéndolos ver como lícitos”, refirió el funcionario salvadoreño.

Paso libre

Las autoridades refirieron que otro fenómeno es que las estructuras están muy bien articuladas que para operar se apoyan de la libre circulación de mercancía, personas, bienes y servicios, que tienen nuestras fronteras, oportunidad que han utilizado perversamente pues cruzan con facilidad entre los tres países.

“Hemos coincidido que este tipo de grupos criminales, hay que atacarles sus finanzas, privación de bienes que obtienen de actividades ilícitos, es algo que los desmotivará. En la medida que generan recursos y los puedan lavar en economía legal, introduciendo dinero a empresas o mercado inmobiliario, seguirá siendo rentable la actividad criminal”, señaló el Fiscal de Honduras.

Añadió “A la par vamos a compartir y definir estrategias para identificar funcionamiento de las estructuras, modo de operar, como trabajan su economía criminal. También desarrollaremos operaciones conjuntas y simultáneos a nivel centroamericano que nos permita aprehender y llevar ante los tribunales, enjuiciar y castigar a quienes conforman y dirigen estas organizaciones”.

Guatemala, 12 de agosto de 2016.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5422

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>