Con la séptima reunión celebrada en la ciudad de Antigua Guatemala, concluyeron los Encuentros Regionales del Diálogo Nacional: Hacia la Reforma de la Justicia en Guatemala, las cuales han tenido como objetivo principal, socializar y discutir mediante integración de mesas de trabajo, las propuestas de reformas constitucionales del sector justicia.
A la actividad asistieron Rottman Pérez, Secretario de Política Criminal del Ministerio Público, Iván Velásquez de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, Alberto Brunori, Representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Ranulfo Rojas Cetina, Presidente del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia y Jorge De León Duque, Procurador de los Derechos Humanos, Silvia García, Silvia Valdez y Sergio Pineda, Magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Durante su intervención, el Secretario de Política Criminal, se dirigió a los convocados a quienes explicó la importancia de la participación y acompañamiento ciudadano, pues ante los sucesos acontecidos en los últimos meses, se pone en evidencia la urgencia de retomar la discusión y análisis particularmente del sector justicia, que ha evidenciado graves falencias y brechas que hoy hacen necesario concluir en espacios enriquecedores.
“Nuestro sistema de justicia ha atravesado en los últimos días, una evidente demanda de este dialogo, las diferentes manifestaciones ciudadanas en contra de la impunidad y la corrupción hacen necesario aperturar espacios de discusión, de propuestas para trasladar esas inquietudes y propuestas concretas”, resaltó Pérez.
Agregó: “Propuestas que van desde lograr independizar el sistema de justicia y volverlo cada vez más fuerte y sólido, a través de diferentes mecanismos elaborados en un documento base que aún no es presentado como una propuesta para partir a la discusión, al análisis, a la crítica pero también a las propuestas que deben quedar también materializadas en un documento final”.
Por otra parte, el Comisionado de la CICIG, elogió el interés de la ciudadanía y la asistencia a la convocatoria de las mesas regionales.
“Un saludo muy especial porque muestra el interés que así como se ha advertido en otras regiones del país, expresan con la participación esta tarde, en intervenir como debe ser, en los asuntos del Estado que es una convocatoria permanente que desde la CICIG formulamos de manera constante para invitar a todos los ciudadanos a que se interesen en los asuntos públicos, en los asuntos del Estado porque interesados en los asuntos públicos tendrán incidencia efectiva en el futuro que les corresponde”
Siete encuentros regionales
Desde el 25 de abril de 2016 los tres poderes del Estado con acompañamiento de la Secretaria Técnica, de la cual forma parte el Ministerio Público, la CICIG, PDH, OACNUDH, realizaron siete encuentros regionales en los departamentos de Quetzaltenango, Huehuetenango, Cobán, Teculután, Zacapa, Petén, Jutiapa y que concluye hoy 03 de junio en Antigua Guatemala, donde tuvieron participación tanto la ciudadanía como diferentes sectores de la sociedad civil.
La siguiente fase dará continuidad el próximo 9 de junio donde se realizarán reuniones en la ciudad capital, donde se presentarán resultados de diálogos y mapeos de propuestas recibidos.
Posteriormente en una tercera fase todos los resultados obtenidos serán trasladados al Congreso de la República por las autoridades convocadas.
Guatemala, 03 de junio de 2016.